
Térmica Austral Coyhaique
Térmica Austral, es una entidad patrocinante que nace en el año 2018 con la misión de poder ayudar a descontaminar la ciudad de Coyhaique. A la vez, se caracteriza por su labor social y trabajo constante con la comunidad regional.
El equipo está conformado por jóvenes con filosofía de vida y conciencia por el medio ambiente, con valores y acciones positivas en pro del entorno y planeta.
La Entidad Patrocinante se dedica a guiar y realizar proyectos para el Programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF) de SERVIU (Servicio de Vivienda y Urbanismo), específicamente para el subsidio de Revestimiento Térmico, el cual a su vez se encuentra adherido al PDA – Plan de Descontaminación Atmosférico, el que tuvo sus inicios en el año 2015. Se proyectó realizar 7.000 PDA de Revestimiento Térmico en un período de 10 años en la ciudad de Coyhaique, donde hasta la fecha se han abordado alrededor de 2.500.
Térmica Austral, es la entidad patrocinante que más proyectos realiza en la ciudad de Coyhaique. Hasta la fecha ha ingresado a Serviu 679 proyectos y espera cada año superar su propia meta.
¡Por ciudades libres descontaminación, comunidades más sanas y felices!
¿Preguntas frecuentes?
¿Por qué existe el Plan de descontaminación atmosférico?

Coyhaique es la ciudad más contaminada de América. Desde hace años ha liderado de manera negativa los índices de polución. Es por esto que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, tomó la decisión de crear 14 Planes de Descontaminación Atmosférico con el fin de proteger y cuidar la salud de las personas, bajando por medio de medidas integrales los niveles negativos de contaminación.
En el caso de nuestra ciudad, la principal fuente emisora de contaminación es el uso de la leña para la calefacción. Las acciones del Plan es revestir de manera térmica las viviendas para que el calor permanezca por más tiempo dentro del hogar y así disminuir el requerimiento energético de las casas. Además, promover una calefacción sustentable incluyendo medidas que tienen por objetivo diversificar la matriz energética de la calefacción domiciliaria, comercial y pública.
